MÓDULO
VIII:ANALISIS, PRESENTACION E INTERPRETACION DE LOS DATOS
1.- ¿En qué consiste el procesamiento de datos en la investigación?
Consiste en una serie de actividades
orientadas a ponerlos en orden para poder analizarlos estadísticamente.
2.- ¿En qué momento del trabajo científico se procede a la interpretación
de los datos?
Al finalizar la etapa de recolección de datos.
3.- ¿En qué consiste la edición de la información?
Consiste en revisar los datos para
detectar errores u omisiones, organizarlos de la manera más clara posible,
ordenarlos de manera uniforme eliminar respuestas contradictorias o erróneas y
ordenarlas para facilitar su tabulación.
4.- ¿Qué es la codificación de los datos de la investigación?
Es asignar un número, símbolo o letra a
las diferentes alternativas de cada respuesta, a fin de que se facilite el
proceso de tabulación.
5.- ¿Qué importancia tiene la estadística para la investigación?
Es importante porque a través de la estadística
se logra cierta información valida y confiable.
6.- ¿En qué consiste la tabulación de los datos de la investigación?
Consiste en resumir los datos en tablas estadísticas.
7.- Dé concepto de:
a) Media: Es la sumatoria de un conjunto de puntajes dividida entre el número de
puntajes.
b) Mediana: Es el valor que divide a la distribución por la mitad
c) Moda: Es el valor de más frecuencia, es decir, el que se repite más.
d) Frecuencia: Es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías.
e) Rango: Es la diferencia entre la puntuación mayor y la puntuación menor de una distribución.
f) Varianza: Es la desviación estándar elevada al cuadrado.
8.- Establezca la diferencia entre análisis paramétricos y no paramétricos.
Se diferencian en que cada tipo posees sus
características y presuposiciones que lo sustentan. En una misma investigación pueden
llevarse a cabo análisis paramétricos para algunas hipótesis y variables, y análisis
no paramétricos para otras.
9.- Explique la importancia de los gráficos para la investigación.
Es importante porque es la forma más sintética
y atractiva de presentar los datos
10.- De los gráficos que aparecen en su libro de texto; ¿Cuál considera
usted que es el más práctico y de fácil comprensión? Justifique.
La figura no.18 de la pág. 222
Porque solo tiene una variable y es más fácil
de comprender.
11.- ¿Qué opinión le merece a usted el uso de la figura conocida como
Pictograma en una sociedad moderna?
Es importante este uso de figura ya que
representa una realidad o fenómeno mediante una figura.
12.- Explique en qué consiste un organigrama.
Consiste en la representación gráfica de
una organización.
13.- ¿Cuál es la importancia de un organigrama para una institución?
La importancia es que indica la
dependencia y la interrelación de los diferentes puestos que conforman la
estructura administrativa de la misma.
14.- Elabore un organigrama de una empresa o institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario