lunes, 24 de junio de 2013

tarea 1 educacion a distancia

ACTIVIDADES UNIDAD I:
  La Educación a distancia:  conceptos y características
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.

1-    ¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la educación a distancia? ¿Por qué?
 A brindado  oportunidad a las personas adultas y personas discapacitadas  por la necesidad de personas que por sus ocupaciones laborales o dificultades para trasladarse a los centros educativos, habían quedado excluidos de la misma.


2-    Indique cuatro elementos que son imprescindibles al caracterizar la educación a distancia.
1.     Separación del profesor y el alumno durante la mayor parte del proceso de enseñanza/aprendizaje.

2.     Estudio independiente, controlado fundamentalmente por el propio alumno. Autoaprendizaje, aprendizaje autónomo.

3.     Comunicación no contigua entre el profesor y el alumno, mediada a través de recursos u otras formas de tecnologías.

4.     La influencia de una organización de apoyo al estudiante.

5.     La provisión de una comunicación  bidireccional entre el profesor y/o la institución que provee la educación y el estudiante.



3-    Tomando como marco de referencia los elementos antes indicados por Usted, construya con sus propias palabras una definición de educación a distancia.
Es una modalidad de enseñanza que permite a los alumnos, tener una responsabilidad  en su aprendizaje y adaptarse a los cambios tecnológicos que existen hoy en día.

4-    Establezca la diferencia fundamental entre la educación a distancia tradicional y educación virtual.
La diferencia fundamental. es el uso de los recursos computacionales que solo se dan en la educación virtual.

5-    Indique tres diferencias entre educación a distancia y educación presencial.
1.     En la educación a distancia los alumnos no requieren asistir al lugar de estudio. Mientras que la educación presencial se basa en una interacción cara a cara entre el educador y el educando, en un espacio determinado.

2.     La educación a distancia el alumno aprende en una situación de independencia. Mientras la educación presencial el alumno aprende en una situación de docencia controlada en el aula.


3.     En la educación a distancia el estudiante es el responsable de su propio aprendizaje y del logro de los objetivos instruccionales

No hay comentarios:

Publicar un comentario