lunes, 24 de junio de 2013

tarea 4 educacion a distancia

ACTIVIDADES UNIDAD IV:
El proceso formativo en la educación a distancia
A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.
1.     Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza.
Semejanzas y diferencias de docencia y enseñanza.
Semejanzas.
Diferencias.
-tienen el mismo objetivo que es el de trasmitir información para lograr una comprensión de lo que se quiere.
La enseñanza implica la interacción de tres elementos el docente, el alumno y el objeto de conocimiento.
Mientras que la docencia se basa solo en el docente, para impartir el aprendizaje.


2. Elabore, con sus propias palabras, un concepto de estrategias activas de aprendizaje.
Las estrategias activas de aprendizaje, se basan en la creatividad, el ejercicio y  la comprensión. Permitiendo que el alumno tenga un aprendizaje permanente.
3. Elabore una tabla en las que presente las características de los roles del docente y del alumno en el modelo tradicional y el modelo activo, basado en aprender a aprender.
                                       
Modelo tradicional.
Roles del docente
Roles del alumno
-Único en tomar decisiones y controlar.
-Responsabilidad del aprendizaje.
-Es quien escucha.
-Obedece y sigue reglas.
                                                              Modelo activo.
Roles del docente
Roles del alumno
-Tener una alta disciplina en el manejo del tiempo para garantizar así el cumplimiento de los objetivos educativos
-Miembros organizados en equipos para facilitar el aprendizaje participativo.


-Mantener una comunicación continua con su profesor y con sus compañeros a través de medios de comunicación.
-participantes activos en la educación.
4.- Elabore una definición de METACOGNICION.
Es la capacidad que tenemos de organizar nuestro aprendizaje.
5. Construya un mapa conceptual sobre las estrategias de aprendizaje de competencias.




6. Elabore un concepto de evaluación de evaluación en proceso de aprendizaje.  Destaque las características de la evaluación de competencias y establezca las fortalezas y debilidades de la evaluación de los aprendizajes. 
La evaluación es un proceso continuo y planificado. Es una reflexión, un control de calidad sobre lo que se hace, un análisis y luego una toma de decisiones
Las características:
- Es un proceso dinámico y multidimensional que realizan los diferentes agentes
Educativos.
-Tener en cuenta tanto el proceso como los resultados de aprendizaje.
- Ofrece resultados de retroalimentación tanto cuantitativa como cualitativa.
-Tener como horizonte servir al proyecto ético de vida de
los estudiantes.
-Reconoce las potencialidades, las inteligencias múltiples y la zona de desarrollo
Próximo de cada estudiante.
- Se basa en criterios objetivos y evidencias consensuadas socialmente.
- Se vincula con la mejora de la calidad de la educación.
Fortalezas y debilidades.
Fortalezas.
-Observar habilidades del alumno para argumentar sobre el tema a discutir.
-observar capacidad de atención de los compañeros.
-útil para trabajar sobre la actitud de respeto y tolerancia.

Debilidades.
-necesidad de atención total por parte del maestro y de organización de observadores.
-no lograr métodos de participación para evaluar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario