lunes, 24 de junio de 2013

tarea 7 educacion a distancia

ACTIVIDADES UNIDAD VII:
La Universidad Abierta para Adultos, una experiencia en educación superior a distancia.


A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a re afianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero.


1. Elabore una tabla comparativa con los fundamentos filosóficos de la UAPA y los fundamentos filosóficos de la educación a distancia destacando sus semejanzas y diferencias.
Fundamentos filosóficos de la uapa
Fundamentos filosóficos de la educación a distancia.
Se fundamenta en el desarrollo de una institución de excelencia académica preocupada por el hombre y sus realizaciones intelectuales y materiales en condiciones de valores la cultura como un patrimonio universal de aceptar la crítica y ejercerla responsablemente capaz de innovar respetuosa orden público y la libertades del ciudadano. Esto en marco de un espíritu institucional democrático y participativo, como es la ideas de la sociedad dominicana y de un accionar de eficiencia y honestidad en la realización de uso objetivo.

- Se sustenta en el derecho universal a la educación y a la educación permanentemente para todas la persona, en la formación de antes capaces de desenvolverse en la sociedad en los principios
Fundamentales de democratización de la enseñanza y de la generación de igualdad de oportunidades de estudio para todas las personas, superando las limitaciones sociales o física que le impiden el acceso a la educación.


Semejanzas
Diferencias
 E  Buscan como objetivos dar educación a una población mayormente adulta.

·          En la Democracia

En valorar la cultura como un patrimonio universal



2. 2.Identifique los elementos asumidos por la UAPA para elaborar su concepción de educación a distancia.

Los elementos son aprendizaje independiente.
 Comunicación multidireccional flexibilidad.
Medio didáctico y tecnológico, metodología activa y participativa.











3. Establezca las semejanzas y diferencias entre las submodalidades Semipresencial y No Presencial virtual.
Semejanzas
*La educación virtual y semipresencial ofrecen  oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiempo y necesidad del estudiante.

*proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.

Son innovadoras, según la motivación interactiva de nuevos escenarios de aprendizajes.

Son actuales, porque permite conocer las últimas novedades atreves de internet y sistemas de información.

Diferencias
La educación  semipresencial el estudiante debe asistir por lo menos un vez a la semana al centro de estudio o tomar pruebas físicas de evaluación. Sin embargo en la educación virtual el estudiante puede terminar sus estudios sin haber asistido al centro educativo solo a través de los medios que ofrece la educación a distancia.



4. Establezca las diferencias entre el participante de la UAPA y el estudiante de una universidad tradicional del país.

El estudiante es responsable de su propio aprendizaje
El estudiante es guiado por el facilitador  que le  imparte clases para que estudie
El estudiante puede  tener más flexibilidad en su  horario de recibir aprendizaje
Esto se debe a que el estudiante de la uapa puede estudiar a distancia el cual en el país es la única universidad que tiene este tipo de enseñanza.



5. Identifique y describa brevemente los distintos criterios de evaluación que se aplican en la UAPA.

*participación en las facilitaciones
*reportes de actividades complementarias
*exposición
Prueba departamental escrita
Trabajo de investigación final.
Exposición del trabajo de investigación final
Responsabilidad
Democracia


Debilidades.
-necesidad de atención total por parte del maestro y de organización de observadores.
-no lograr métodos de participación para evaluar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario